Título original
Ciudad abierta de roma
Año
1945
Duración
100 min.
País
Italia
Dirección
Roberto Rossellini
Guion
Federico Fellini , Sergio Amidei , Roberto Rossellini (Historia: Sergio Amidei , Alberto Consiglio)
Música
Renzo Rossellini
Fotografía
Ubaldo Arata (B&W)
Reparto
Aldo Fabrizi , Anna Magnani , Marcello Pagliero , Maria Michi , Harry Feist , Vito Annichiarico , Francesco Grandjacquet , Giovanna Galletti , Carla Rovere
Productora
Excelsa Films
Género
Drama. Bélico | II Guerra Mundial. Neorrealismo. Basado en hechos reales
Sinopsis
Segunda Guerra Mundial. Estando Roma ocupada por los nazis, la temible Gestapo trata de arrestar al ingeniero Manfredi (Marcello Pagliero), un comunista que es el líder del Comité Nacional de Liberación. Pero en la redada Manfredi consigue escapar y pide ayuda a Francesco, un camarada tipógrafo que en unos días se casará con su novia Pina (Anna Magnani), una viuda con un niño. Además el cura de la parroquia, Don Pietro (Aldo Fabrizi), también apoya la causa e intenta ayudar a Manfredi y los partisanos de la resistencia.
Premios
ResponderEliminar1946: Nominada al Oscar: Mejor guión
1946: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
1946: Festival de Cannes: Gran Premio del Festival (Ex-aequo)
"Cómo reinventar el cine desde la nada. (...) Rosellini pulverizaba en 1945 todas las convenciones narrativas, en especial las leyes clásicas hollywoodienses, para convulsionar el modo de contar historias en una pantalla y otorgar carta de naturaleza al movimiento neorrealista. (...) paradigma del cine verdadero, comprometido y radical, arroja un torrente de luminosidad en cada secuencia"
Miguel Ángel Palomo: Diario El País
"Al valor intrínseco de las películas de Rossellini hay que añadir su valor histórico y su trascendencia en la evolución del cine (...) se comenzó a rodar cuando la guerra todavía no había terminado"
Francisco Marinero: Diario El Mundo
Podrias subir la de Umberto D.
EliminarTerriblemente bella. Gracias, Óscar, por tanto cine.
ResponderEliminarHola José, el Neorrealismo italiano siempre tan certero, crítico y cercano...que la disfrutes.
EliminarSaludos.
Que bella. En mi opinión refleja como los espíritus libres se muestran a pesar de las limitaciones y estrecheces.
ResponderEliminarHola Dani, el clásico Italiano sobre todo el denominado "Neorrealismo" siempre autentico, cercano y levantando las alfombras de la sociedad para destapar las miserias ocultas!
EliminarSaludos.😉