Home » , , , » La hija de Ryan (1970) HDtv

La hija de Ryan (1970) HDtv



Título original
Ryan's Daughter
Año
Duración
206 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Guion
Robert Bolt
Música
Maurice Jarre
Fotografía
Freddie Young
Reparto
, , , , ,, , , , 
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género
DramaRomance | Años 1910-1919
Sinopsis
Irlanda, 1916. Cuando Charles (Mitchum), un maestro rural viudo, vuelve de Dublín a su aldea natal, Rosy (Sarah Miles), una muchacha muy impulsiva, se encapricha con él y no parará hasta llevarlo al altar. Pero el matrimonio fracasa: Charles es un hombre maduro y sosegado mientras que su esposa es una joven muy apasionada y romántica que acaba enamorándose de un oficial inglés con el que se ve en secreto. 

14 comentarios:

  1. Premios
    1970: 2 premios Oscar: Secundario (Mills), Fotografía. Nominada a Actriz (Miles) y Sonido
    1970: Globo de Oro: Secundario (Mills). Nom. a Actriz (Miles) y Secundario (Howard)
    1970: Premios BAFTA: 10 nominaciones incluyendo a Mejor película y director
    1970: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
    1970: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera

    "Toda una maravilla (...) personajes fascinantes en su ambigüedad y, por si fuera poco, Robert Mitchum aporta una inagotable gama de recursos interpretativos"
    Fernando Morales: Diario El País

    "Los personajes están bien diseñados y bien interpretados, pero se ven debilitados por una escala excesiva (...) La distancia entre el sujeto y el estilo es lo que mata a 'Ryan's Daughter' (…) Puntuación: ★★ (sobre 4)"
    Roger Ebert: rogerebert.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Che brother, podes podes poner una opción para descargarlo? Gracias

      Eliminar
    2. Hola, Clasicofilm es una página para visualizar películas, no para descargas.
      Un saludo.

      Eliminar
    3. Es que yo las descargó para tenerlas ya guardadas viste, pero al menos de donde la descargaste amigo?

      Eliminar
    4. Hace años que las colecciono, normalmente uso el programa "Emule", pero muchas de las que tengo son muy dificiles de localizar o directamente imposible, a parte en la calidad que las tengo..Blu-ray 1080p o 4K

      Eliminar
  2. Lamentablemente el audio esta malo y a ello se agrega que esta doblada al español. Ideal una versiòn subtitulada, acentos de irlandeses e ingleses son fundamentales. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, a que se refiere en concreto con "el audio está malo"...?
      que existe un desfase en el audio?

      Saludos.

      Eliminar
  3. El volumen es muy bajo, casi inaudible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Hector, he revisado la película y es cierto que el volumen es bajo, pero se escucha perfectamente.

      Saludos.

      Eliminar
  4. Un melodrama sentimental con implicaciones políticas que se ambienta en ìIrlanda a principios de este siglo
    El problema de Irlanda me queda un poco lejos, pero es a lo que lleva el separatismo.
    Gracias la película una gozada.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Me encanta esta película. Mucho menos conocida y aclamada que la "trilogía" de obras maestras de David Lean: EL puente sobre el río Kwai, Dr. Zhivago, Lawrence de Arabia. Pero para mí a su misma altura. Las sutilezas del guión y la forma de presentarlo respecto a las relaciones de los personajes, en las que se calla y se intuye y los actos y las situaciones hablan más que las palabras. El contexto histórico y social que le da .... pues eso mismo, contexto. La estupenda fotografía y banda sonora. Las actuaciones de Mitchum (tremendo) y Sarah Miles. Lo único que me gusta menos es lo hierático en exceso del personaje de Christopher Jones: sé que el contexto del personaje es ése, pero me resulta excesivo y creo que el actor escogido no es el más adecuado (de hecho parece que ni hizo grandes cosas antes ni mucho menos después; ¿imposición del estudio?). Y los secundarios estupendos, claro: desde Mills, Howard a Mc Kern pasando por el "siempre detestable" Barry Foster.
    En fin, para mí la cumbre de David Lean es una tetralogía, incluyendo esta película, y lástima que la muy posterior Pasaje a la India ya no fuera, para mí, tan inspirada.

    ResponderEliminar

Los mensajes irrespetuosos de cualquier índole, serán eliminados!

 
Created By classicofilm | Distributed By Clasicofilm