Pues, y bien que siento tener que decir esto, una chorrada de tomo y lomo. Y si digo que lo siento es porque el realizador es mi admirado Larry Cohen, que tantas veces me ha hecho disfrutar con sus trabajos. Pero en esta ocasión no estaba en buena forma o simplemente el material con el que contaba no era el mejor. Y no es excusa por cuanto el guión es suyo, así que... Se trata de una tontería, al menos tal y como se nos presenta en pantalla. La idea sí que tenía posibilidades pero, si quitamos un par de escenas, sobre todo cuando el padre del protagonista se mete en su refugio antiatómico para protegerse de su propio hijo, que se ha convertido en hombre lobo por la noche, no hay nada que destacar. Ni siquiera en su segunda parte, cuando regresa el chico a su hogar, veinte años después. Aquí sí que había posibilidades de hacer algo con más enjundia, jugar con el paso del tiempo, etc, pero todo queda en bobadas sin casi nada de buen humor (la aparición del gran Alan Arkin anima un poco el cotarro... pero poco). Se pudiera decir que es una cinta simpática, en el sentido de que pretende hacer reír de una forma amable y que sí que Cohen mete varias cositas muy suyas, jugando con el sexo y demás, pero todo muy light y sin fuerza. Se olvida con facilidad dado lo inane del conjunto. Una pena.
Título original Diez fusiles esperan Año 1959 Duración 84 min. País España Dirección José Luis Sáenz de Heredia Guion Carlos B...
Reconocimiento a clasicofilm
Ver película sin cortes
A veces por razones de saturación del servidor de vídeos o por causa de nuestra linea de ADSL, notamos que cuesta reproducir la película con imagen fluida, aquí dejo un consejo para subsanar la dificultad.
Hacemos click en "play" para reproducir la película, una vez este con imagen en movimiento hacemos click en "pause", aún en pause, la película seguirá cargando en la linea de tiempo de reproducción, dejamos cargar unos 4-5 minutos de reloj, seguidamente ya habrá cargado lo suficiente para tener una reproducción fluida y sin cortes, hacemos click de nuevo en "play" y a disfrutar de la película.
Pues, y bien que siento tener que decir esto, una chorrada de tomo y lomo.
ResponderEliminarY si digo que lo siento es porque el realizador es mi admirado Larry Cohen, que tantas veces me ha hecho disfrutar con sus trabajos.
Pero en esta ocasión no estaba en buena forma o simplemente el material con el que contaba no era el mejor. Y no es excusa por cuanto el guión es suyo, así que...
Se trata de una tontería, al menos tal y como se nos presenta en pantalla.
La idea sí que tenía posibilidades pero, si quitamos un par de escenas, sobre todo cuando el padre del protagonista se mete en su refugio antiatómico para protegerse de su propio hijo, que se ha convertido en hombre lobo por la noche, no hay nada que destacar. Ni siquiera en su segunda parte, cuando regresa el chico a su hogar, veinte años después. Aquí sí que había posibilidades de hacer algo con más enjundia, jugar con el paso del tiempo, etc, pero todo queda en bobadas sin casi nada de buen humor (la aparición del gran Alan Arkin anima un poco el cotarro... pero poco).
Se pudiera decir que es una cinta simpática, en el sentido de que pretende hacer reír de una forma amable y que sí que Cohen mete varias cositas muy suyas, jugando con el sexo y demás, pero todo muy light y sin fuerza.
Se olvida con facilidad dado lo inane del conjunto. Una pena.
Crítica de: Constancio Bilbao (España)
joder que mala es, jjjjjjjj
ResponderEliminar