BUSCAR PELÍCULA

carrusel

La sombra de un gigante (1966) HDtv


Título original
Cast a Giant Shadow
Año
Duración
146 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Melville Shavelson (Libro: Ted Berkman)
Música
Elmer Bernstein
Fotografía
Aldo Tonti
Reparto
, , , , ,, , , , , ,, , 
Productora
United Artists
Género
BélicoDrama | HistóricoConflicto árabe-israelí
Sinopsis
Guerra árabe-israelí de 1948. Tras la Segunda Guerra Mundial, el Coronel Marcus, un militar norteamericano de origen judío, no está satisfecho con los resultados de la contienda. Identificado con la causa hebrea, desobedece las órdenes de sus superiores y se pone al frente de las tropas judías que luchan contra los árabes para fundar el estado de Israel. Fue el primer general del ejército israelí. 


11 comentarios:

  1. Tras el éxito de "Éxodo" (una película realizada cuando ser de izquierdas significaba apoyar a los judíos. En Yalta fue el propio Stalin el que le recordó a Churchill la promesa de 1917 de crear una nación judía en Palestina) se podría pensar que se iniciaría una remesa de películas sobre el conflicto árabe-israelí. No fue así. Tuvieron que pasar 6 años para que llegase a las pantallas esta película basada en la historia de Mickey Marcus, el primer general del actual ejército de Israel.

    La productora fue la compañía Batjac, fundada por John Wayne para la realización de la película "El Álamo". Pero el capital era israelí. Para asegurarse la taquilla, se decidió que la historia debería de contar con un plantel de grandes estrellas aunque simplemente realizaran cameos. Así nos encontramos a Yul Brinner y a Frank Sinatra. El propio John Wayne también realizó un papel como un general de la 101ª División aerotransportada. El plato fuerte era Kirk Douglas en el papel protagonista. Los recortes en el presupuesto se realizaron en la contratación del director y del guionista. Este doble papel cayó en Melville Shavelson, especialista en comedias de Bob Hope.

    Algo muy curioso. No salen atentados israelitas como la bomba del hotel Rey David o el Semiramis, pero tampoco salen atentados árabes como el del "Palestina Post" o la calle Ben Yehuda. En cuanto a la historia en la que está basada, si alguien está interesado que se lea el libro "Oh, Jerusalén". Allí se enterará que los judíos fueron los que aceptaron la internacionalización de Jerusalén como un mal menor. Ninguno de los países árabes y por supuesto el Mufti de Jerusalén, aliado de Hitler durante la IIGM, aceptó jamas dicha internacionalización.

    Crítica de: Major Reisman Madrid (España)

    ResponderEliminar
  2. exelente pelicula como pocas relatan el valor judio en el amor y en la guerra muy buena

    ResponderEliminar
  3. Quede fascinado con la recreacion del nacimiento del Estado de Israel, pero muy dolorido por el tragico final que tuvo el general Marcus.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola For the live, que la disfrutes y buena sesión!

      Saludos.

      Eliminar
  4. Subida nueva copia HDtv.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. se ve perfecta! Gracias!

      Eliminar
    2. Hola Nurieta, que la disfrutes y buena sesión 👍😎

      Eliminar
  5. Interesante visión judía, e interesante y repugnante, cómo se vende un país por los ingleses, siempre tan colonizadores, para desterrar y eliminar un país para formar uno nuevo. Evidentemente hay que preguntarse, sobre otras víctimas de la Revolución Rusa, de la II Guerra Mundial, como los gitanos que no poseen nada, se hubiera vendido otro país para instaurar un país gitano, por ejemplo. Da que pensar. Un amigo palestino, cuya familia fue desposeída de su casa y sus tierras, para enviarlos a una franja a malvivir, me dice que es inconcebible como el mundo permitió tal injusticia,.... lo dejo ahí

    ResponderEliminar
  6. Palestina nunca ha sido un país no, los aarabes vendieron sus tie4ras igual que ahora lo hacemos los españoles, ahora nuestros gobernantes permiten que gentes foráneas invadan nuestro país, eso sí que pica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Corto te quedas en tus apreciaciones sobre lo que están haciendo de España. Porque no son los gobernantes mismos, títeres de los poderosos, ni se limitan a permitir una descomunal invasión tercermundista, sino que la promueven muy activamente, a la par que empujan al exilio a los autóctonos más cualificados y esforzados. El objetivo, la destrucción del estado de bienestar, prácticamente concluida, y de los derechos elementales, nutriendo una raza de esclavos.

      Eliminar

Los mensajes irrespetuosos de cualquier índole, serán eliminados!