Home » , , , , , » Segundo López, aventurero urbano (1953) HDtv

Segundo López, aventurero urbano (1953) HDtv











Título original
Segundo López, aventurero urbano
Año
Duración
80 min.
País
España España
Dirección
Guion
Reparto
Música
Fotografía
Compañías
Género
DramaComedia | PobrezaNeorrealismoPosguerra española
Sinopsis
Segundo López (Severiano Población), un hombre de mediana edad analfabeto y 'librepensador' de Extremadura, decide marchar a Madrid a vivir la aventura de la capital y disfrutar del dinero de la venta de un negocio familiar heredado. Allí hace amistad con un chico de la calle, un golfillo al que llaman “El Chirri” (Martín Ramírez), y juntos, convertidos en "jefe" y "secretario", los dos amigos viven una infinidad de peripecias urbanas. Mientras, conocen a Marta (Ana Mariscal), una joven enferma y deprimida, que se aloja en la misma pensión destartalada que ellos.

 

1 comentario:

  1. Hace tiempo que este título me llamó la atención y como pensé, llegado el momento me encontré ante una gran película. Segundo, el aventurero, y además, más difícil, aventurero urbano, va cargado del necesario romanticismo que requiere un título con la palabra Aventurero. Aquello que lleva la marca “Aventura” es digno de interés.

    Segundo López, el aventurero urbano, es un relato castizo lejos de paponás de Neorrealismo y demás pollas en vinagre. Huye del tristón neorrealismo italiano. Es un relato cargado de humor soterrado, con una apariencia onírica importante y que conlleva un gran drama social. Este tratamiento da de lado también al realismo como estilo, pero no por ello, quita autenticidad al fondo de la aventura, ni más ni menos que el desamparo de las personas pobres en un orbe que funciona exclusivamente a base de dinero, dinero presente en todo momento.

    La película es un bello relato humorístico, compendio de aciertos en la narración y de una sensibilidad exquisita. Es contraria, como he dicho, a las típicas dramatizaciones sensibleras-depresivas, algo de agradecer, ya que el emigrante no es el clásico huraño de los dramas neorrealistas, ni le han quitado la bicicleta ni el ánimo ni las ganas de vivir, y por tanto no es el típico personaje absorbido por el pesimismo y angustiado ante la más absoluta desorientación por la falta de un sustento. Segundo López toma lazarillo en la figura del muchacho expósito y ambos se lanzarán a la supervivencia con ánimo indestructible.

    Hay un pasaje en el que el inmigrante extremeño y su amigo, el Chirri, están sentados cada uno en un sillón, en la calle, en medio de un Madrid de la postguerra, un Madrid vacío y fantasmal, que descoloca del todo. Lo vemos como algo perteneciente a una dimensión abstracta, un cuadro onírico completamente surrealista, hasta que la lógica nos pone otra vez en el sitio. Pero hasta ese momento la secuencia ha alcanzado cotas del género fantástico.

    Los personajes son inolvidables. La bondad de la muchacha, su enorme generosidad; la picardía del lazarillo… El espíritu altruista de Segundo, clave de todo aventurero, optimista, jamás mirará atrás con resentimiento y, evidentemente, enamoradizo. Las cualidades indispensables de todo héroe romántico. No debemos caer en la indecencia de mirar a determinado estrato social como marqueses y a otros como pícaros buscavidas, sino contemplar los hechos con ojos de espectador imparcial y dejarse llevar por los personajes que pueblan este mundo, sean como sean o vengan de donde vengan. Vivamos con curiosidad este relato que el mismo dramaturgo autor de la obra empieza a escribir en una cafetería madrileña. Es una obra indispensable que como suele pasar, el reconocimiento le ha llegado con el tiempo.

    Crítica de: floïd blue Pasajero 58 (España)

    ResponderEliminar

Los mensajes irrespetuosos de cualquier índole, serán eliminados!

 
Created By classicofilm | Distributed By Clasicofilm