Título original
Guess Who's Coming to Dinner
Año
1967
Duración
108 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
William Rose
Música
Frank De Vol
Fotografía
Sam Leavitt
Reparto
Spencer Tracy, Sidney Poitier, Katharine Hepburn, Katharine Houghton, Cecil Kellaway, Beah Richards, Roy Glenn, Isabel Sanford, Virginia Christine, Alexandra Hay, Barbara Randolph
Productora
Columbia Pictures
Género
Drama. Comedia. Romance | Racismo
Sinopsis
Una joven de familia acomodada lleva a casa, para presentárselo a sus padres, a su novio, un médico negro con el que tiene la intención de casarse. A pesar de ser personas de ideas liberales, sus padres se sienten muy confundidos, especialmente el padre, que teme que un matrimonio interracial no traiga más que problemas a su hija.
Premios
ResponderEliminar1967: 2 Oscars: Mejor actriz (Katharine Hepburn), guión original. 10 nominaciones
1967: Globos de Oro: 7 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama
1968: Premios BAFTA: Mejor actor (Tracy) y Mejor actriz (Hepburn). 3 nominaciones
1967: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor actor (Spencer Tracy)
1967: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1967: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada Mejor guión original y guión drama
1967: Premios David di Donatello: Mejor producción, actor y actriz extranjeros
"Deliciosa comedia de Stanley Kramer en la que de nuevo afloran sus sentimientos y preocupaciones sociales (...). Por última vez, Spencer Tracy y Katharine Hepburn trabajaron juntos, dejando su sello de calidad (...) maravillosa historia. Imprescindible."
Fernando Morales: Diario El País
"El racismo sirve como pretexto de un discurso tan bienintencionado como ambiguo (...). Esta limitación no impide que esté construido brillantemente e interpretado con convicción. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)"
Fotogramas
La tensión dialéctica en los diálogos es fantástica.
ResponderEliminarBUENISIMA !
ResponderEliminarGRAN ARGUMENTO, TRAMA Y DESARROLLO
LA VI HACE MUCHISIMOS AÑOS EN LA TELE PERO SIEMPRE ES AGRADABLE Y SE DISFRUTA VOLVER A VERLA YA Q LA PELI SIGUE MUY VIGENTE DESPUES DE MAS DE 50 AÑOS !
COINCIDO C/COMENTARIO ANTERIOR PEREZ MELLADO 13.09.20 : EXCELENTES DIALOGOS
MUY BUENAS ACTUACIONES : SIDNEY POITIER MAGNIFICO ! (RECOMIENDO VER "AL MAESTRO CON CARIÑO")
SUPER RECOMENDABLE
EXCELENTE COPIA : AUDIO & IMAGEN
GRACIAS CLASICOFILM
No me canso de ver esta pelicula! Y Un Ganster para un Milagro....maravillosa. Muchas gracias,
ResponderEliminarHola Bely, que la disfrutes!
EliminarUn saludo.
Aunque tenga un tono de comedia, también es un drama de hondas significaciones humanistas. Muy emotiva, muy actual. De críticas previas no comparto que exista ambigüedad en ella, es una película que nos conduce ( a través de notables diálogos) por la rápida evolución de consciencias a veces en consonancia, a veces contrapuestas. Ah!, lo mejor de todo es que es intensamente romántica.
ResponderEliminarHola sergio, más que una comedia es una crítica sin paliativos al racismo sin sentido Americano...es un dulce con una carga de sal!
EliminarSaludos.
genial
ResponderEliminares todo un peiculon, gracias oskar
ResponderEliminarEl alegato final de Tracy es de leyenda.
ResponderEliminarNueva copia
ResponderEliminarDesde hace mucho quería ver esta película y tengo que decir que me ha decepcionado un poco. Tengo claro el contexto social e histórico del momento, y a quién está dirigida. Esto es: en USA con ya años de lucha por los derechos de la raza negra (en este caso) un matrimonio de ideas liberales y bien pensantes (dicho esto de forma positiva) se enfrentan con un dilema en su propia familia que puede hacer tambalear sus ideas. En ese aspecto creo que el guión está bien.
ResponderEliminarPero tiene dos problemas:
En primer lugar recurre al manido "noviazgo exprés" norteamericano, que por razones de hilo temporal en los guiones se produce tan frecuentemente en las películas. El "es como si nos conociéramos de toda la vida" o "pensamos como una única persona" o el "desde que lo/la vi supe que pasaría toda mi vida con él/ella" puede que en películas más ligeras funcione, pero en ésta con un tema tan serio a mí me chirría. Poniéndome en el lugar de los padres, mi objeción no es la raza ni los problemas sociales que traería un matrimonio interracial, sino la precipitación de casarte con alguien a quien acabas de conocer y por quién ya vas a poner todo tu mundo y planes de futuro previos patas arriba.
Y eso nos lleva al segundo problema: para que nadie esté relajado ni medite ni deje las cosas fluir, se impone de forma artificial un límite temporal estricto para que la cosa se resuelva y se tome una decisión. Oye, que no puede posponerse. ¿Por qué? Pues porque no quiere, ea.
A mi juicio estas dos cosas enturbian el análisis del problema y hace que las conclusiones o las reflexiones queden manipuladas y no sean tan profundas.
Y luego, por desgracia caemos en un estereotipo flagrante al presentar a los padres del protagonista. Y para acabar la opinión del padre del novio no cuenta para nadie. ¡ A callar, hombre !
En fin, muy interesante de ver y reflexionar, pero no es una película ni mucho menos redonda para mi gusto. Aunque por supuesta la pareja Hepburn/Tracy están excelentes. Sería llamativo que no lo estuvieran.